
Por M. Carmen Riu de Martín
El colectivo Euskal Keramikagile Garaikidak cuenta con 18 años de existencia y ha desarrollado una importante labor en el País Vasco. Cabe señalar, entre las actividades realizadas, la organización de unas jornadas sobre cerámica en ARTIUM, el Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz (2007). Además, ha presentado los proyectos: ‘Japón Espacio Cerámico’ (2005), ‘El Sonido del Fuego’ (2007) o ‘Seyni entre los elementos’ (2011).
Los representantes del grupo se acercan a la cerámica para mostrar que el barro es su instrumento de expresión y este les sirve para potenciar no sólo la creación de obras, sino otros valores implícitos en ellas tales como el sonido. Divulgan sus proyectos cerámicos y llevan a cabo acciones en la calle e instalaciones como la denominada ‘Borobil Borobila’ que realizaron en el parque de La Florida (Vitoria, 2006).
También han efectuado exposiciones en diversos ámbitos del País Vasco: Vitoria-Gasteiz (‘Zuloa’, 2005; ‘Ikusi arte’, 2009), Gipuzkoa (‘Xenpelar Errenteria’, 2006; ‘Kultur ate Arrasate’, 2011) y Nafarroa (‘Barañain’, 2012). Asimismo, ocho miembros del colectivo presentaron su obra en ‘Ceramic suite’ (junto al grupo vasco ‘Kuatro + 2’), una exposición itinerante que se pudo presenciar en Portalea Eibarko Udala de Eibar (Gipúzkoa, 2014), en el Auditorio de Cangas do Morrazo (Pontevedra, 2015) y en Espacio Cenima de Foz (Lugo).
Igualmente, sus propuestas se han podido ver en CERCO, la conocida feria de cerámica de Zaragoza (2004, 2009, 2013), en la feria de La Galera (Tarragona, 2010) y en la sala de la Associació Ceramistes de Catalunya (Barcelona, 2019), mostraron el proyecto ‘Nortasuna’, que después expusieron en la sala Araba (Vitoria-Gasteiz, 2020). Éste consistía en presentar la identidad vasca a través de los poemas de algunos autores como: Xabier Lete y Goizalde Landabaso, Tere Irastorza y Bitoriano Gandiaga, Itxaro Borda y Joseba Sarrionandia. Los ceramistas plasmaron mediante el gres o la porcelana su apreciación personal de algún poema. La segunda parte o ‘Nortasuna+’ se ha realizado en Oianeder Euskararen Etxea (Vitoria-Gasteiz, 2022) y además de difundir la cultura vasca mediante la… Leer + Revistart 209