
Por Mónica Yoldi López
El ARoS Aarhus Kunstmuseum de Dinamarca presenta la exposición de Cindy Sherman ‘Tapestries’ que puede visitarse hasta el próximo 5 de junio de 2023. Cindy Sherman (1954, Glen Ridge, EE. UU.), es internacionalmente reconocida por su obra en torno a la identidad y a la naturaleza de la representación. Se fotografía adoptando diferentes roles y personajes desde los que deconstruye estereotipos, y propicia reflexiones diversas sobre ámbitos como el feminismo, los medios de comunicación, la parodia, la apropiación o nuestro imaginario cultural.
La serie ‘Tapestries’, que se expuso por primera vez en la galería Sprüth Magers de Los Ángeles en 2021 (aunque dos de las piezas pudieron verse en Art Basel Miami en 2019), tiene su origen en los autorretratos que modificados y alterados con filtros digitales Cindy Sherman subió a su cuenta personal de Instagram a partir de 2017. Son imágenes que muestran primeros planos de rostros con rasgos faciales exagerados o en ocasiones desfigurados. La baja resolución de las imágenes de Instagram hizo que Cindy Sherman pensará cómo producirlas, y por primera vez en su trayectoria la artista norteamericana no hace uso de medios fotográficos para mostrar su trabajo. Decide emplear técnicas textiles para llevar a cabo piezas de gran formato tejidas en Bélgica, país donde la tradición de elaborar tapices se remonta al siglo XV, siendo Flandes o Amberes grandes centros manufactureros.
Fabricados con algodón, lana, acrílico, poliéster y seda, los tapices de Sherman nos llevan por un camino paradójico, pues partiendo de las nuevas tecnologías, de las redes sociales y del uso de aplicaciones como ‘Facetune’, ‘Perfect365’ o ‘YouCam Makeup’, llegamos a una acción artesanal como es el tejer. Enormes alfombras que evocan tapices medievales, renacentistas y barrocos, acaban siendo el soporte de los particulares ‘selfies’ de Sherman, realizados con su iPhone y manipulados por ella, quién, por cierto, afirma aborrecer los ‘selfies’. Y cabría señalar que las publicaciones de Instagram que Sherman emplea para confeccionar sus ‘Tapestries’ actúan a modo de los ‘modelli’ y los cartones como los que en su día pintaran Rubens o Goya y que servían de base para realizar los tapices… Leer + Revistart 215