
Verónica Paradinas Duro sobre los artistas en su galería digital GravitArt en Nairobi. Este eslogan en la página web de GravitArt, «El arte gira en torno a las personas y está esperando ser cogido al vuelo y expresado por los artistas para que los individuos puedan conectarse con ello». Una galería digital y nómada que tiene sus orígenes en Nairobi representa bien su ideología, según su fundadora española Verónica Paradinas Duro. Hablo con ella a distancia sobre sus motivos y la selección de las obras de los artistas africanos que ‘pueblan’ su galería.
El hecho de que la página web muestre a numerosos artistas, principalmente de los países de África Oriental como Kenia, Etiopía, Sudán, Uganda y Egipto, tiene que ver con la ubicación de Verónica en Nairobi. Después de establecerse allí se puso en contacto con artistas locales desde su propio interés y trayectoria profesional (estudió arte y arquitectura).
Ella dice que, al comienzo, principalmente tropezó con artesanías tribales, mientras que en Nairobi también hay una escena artística escondida más intelectual que apenas se conoce y para la cual ella, así como para otros artistas de sus países vecinos, quería crear una plataforma que sirviera de puente con el resto del mundo. Esta plataforma la realizó en 2016 a través de una galería digital para la que ella misma selecciona las obras de la página web y para exposiciones.
Una de esas exposiciones fue parte de la inauguración de un proyecto de Auma Obama, la hermana de Barack Obama, en 2018 en Sauti Kuu Foundation, un centro educativo en Kogelo (este de Kenia) que en aquel entonces fue inaugurado por Barack Obama. Había 16 artistas kenianos o basados en Kenia que participaron en esa exposición, cuyas obras así también fueron señaladas a la atención en esta parte remota de Kenia… – Por Anita Brus