
El pasado mes de marzo quedaba inaugurado, tras treinta años de retraso, el Museo del Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera (CADA). Se trata de un centro de enorme interés, ya que está catalogado como el primer Bien Megalítico declarado Patrimonio Mundial en 2016 por la Unesco en el continente europeo. Ha supuesto una inversión pública de cinco millones de euros.

En concreto, el Sitio de los Dólmenes del municipio de Antequera está actualmente integrado por tres monumentos culturales: el dolmen de Menga, el dolmen de Viera y el tholos de El Romeral; así como por dos monumentos naturales: la Peña de los Enamorados y El Torcal. Entre los criterios que se aportaron para su protección, se alegó “ser un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana”.
El CADA, de titularidad autonómica, se sitúa entre el núcleo originario de la población y la nueva expansión industrial en dirección a la autopista de Málaga (norte-este). Está divido en dos recintos separados entre sí por unos 3 km. En el primero se encuentran los dólmenes de Menga y Viera y en el segundo el tholos de El Romeral.
La visita comienza en el primero de los recintos, en el Museo de Sitio, donde se recomienda ver en primer lugar el audiovisual ‘Menga. Proceso de Construcción’ con el objetivo de comprender el esfuerzo requerido y las técnicas utilizadas en el levantamiento que supone este tipo de monumentos… Leer + Revistart 211
Por Carmela González-Alorda