
Por Juan Mari Montes
El pasado 8 de junio se inauguró en el Centro Conde Duque de Madrid una nueva exposición que vuelve a llevar a los espacios habitualmente dedicados al arte obras surgidas en torno a las grabaciones de música pop y, más concretamente, en su edición en vinilo, que siempre ha sido el formato que por su tamaño más se prestaba a la creatividad en el diseño gráfico de sus maravillosas carátulas.
Una muestra más de la seducción que en las salas de nuestros museos vienen procurando durante los últimos años todo lo relacionado con el arte, plasmado en las portadas, interiores y contraportadas de los discos de vinilo por más que la industria del disco también haya ido naufragando con la desaparición paulatina de los formatos físicos.
Nos referimos a la muestra titulada ‘La Gran Exposición de Vinilos de Plásticos y Decibelios-La colección de Julián Ruiz’ que, como indica el propio nombre, recoge una muestra de lo más granado y escogido de la amplísima colección privada de vinilos. Julián Ruiz es creador del programa radiofónico de música especializada ‘Plásticos y Decibelios’, que durante muchos años estuvo emitiéndose en la emisora musical de la Ser ‘Los 40 Principales’, aparte de productor de muchos grupos españoles durante la década de los ochenta (Azul y Negro, Alaska y Los Pegamoides, Orquesta Mondragón, Tino Casal, Cómplices y otros).
Los vinilos, que estarán expuestos hasta el próximo 18 de septiembre en la sala 1 del Centro y que, a continuación, presumiblemente también girarán por otras salas de exposiciones de distintas ciudades españolas, han sido seleccionados entre los 623.202 catalogados por el célebre locutor en una colección que ha ido alimentando desde su adolescencia y almacenando en distintos inmuebles… Leer + Revistart 211