SUMARIO
PERFIL: Corral-Líbano, Benet Sarsanedas, Teresa Ahedo, Llorenç Roviras, Carmen Riu, Claudi Martínez, Francisco Ribera, Remei Rodamilans y García Vilella. Ferias: Bidart: Tres Artistas españoles en Bérgamo, ARCO 95. CERÁMICA: Sargadelos: Tradición e Innovación. JOYERÍA: La Joya de Artista. Museos: Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Parte II). OPINIÓN: Una Mirada al Japón. A FONDO: Análisis del arte contemporáneo en la Comunidad Autónoma de la Rioja (Félix F. Montejo). Aproximación a la pintura aragonesa contemporánea (Parte II) Ángel Azpeitia. En el recuerdo: Joan Montané. ENTREVISTA: Carmen Alborch. EXPOSICIONES: Internacionales y Nacionales. AGENDA: Por Comunidades Autónomas. Genios y Figuras: Salvador Dalí: Adolescente en blanco y negro (Parte II) y Luís Romero. ESMALTE: el Arte del Esmalte por Andreu Vilasís. PREMIOS: Bases de Diversas Convocatorias.
PRÓLOGO
Joan Montané: Sus obras son minuciosas, fruto de la observación del entorno, recreándose en los edificios modernistas, en las casas singulares por su importancia histórica y en el barrio gótico de la ciudad condal. Elabora con gran precisión las estructuras delos edificios, mientras que los cielos, sus características golondrinas o los automóviles los exhibe con cierta ingenuidad de rasgos. Su etapa posterior deriva hacia un simbolismo acusado, en el que describe vivencias suyas y de su entorno. Esta última obra es variada, de colores contrastados, exhibiendo figuras y personajes humanos de diverso signo, algunos dotados de una limpieza anímica sorprendente e imbuido de una gran naturalidad. Estos personajes que parecen surgir de un mundo que no existe, mucho más sensible que el real, conforman su visión fantasiosa de la vida, en la que hay un lugar para la ironía.