SUMARIO
PERFIL: Aguilar Moré, Sendo, Ángel Millán, Revello de Toro y Lluís Llongueras. LA GALERÍA: Sala Parès. MUSEOS: Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Parte III). CRÍTICOS: Josep Miquel García. CERÁMICA: Sargadelos: Tradición e Innovación (Parte II). JOYERÍA: Galería Meko: Exposición Primavera del Diseño 95. FOTOGRAFÍA: Català-Roca. La percepción del contenido de la realidad (I). OPINIÓN: Desgarrar la memoria (Miguel Mayoral i Guiu). A FONDO: Aproximación a la pintura aragonesa contemporánea (Parte III) Ángel Azpeitia. Análisis del arte contemporáneo en la Comunidad Autónoma de la Rioja (Parte II) Félix F. Montejo. ESMALTE: El Arte del Esmalte por Andreu Vilasís. GENIOS Y FIGURAS: Salvador Dalí: Adolescente en blanco y negro (Parte III). Luís Romero. EXPOSICIONES: Internacionales y Nacionales. AGENDA: Por Comunidades Autónomas. PREMIOS: Bases de Diversas Convocatorias.
PRÓLOGO
Félix Revello de Toro, es uno de los retratistas más cotizados del arte español actual. Lo entrevistamos en su casa-estudio de Barcelona. «Soy un humanista. Me interesa expresar la figura concreta, con todos sus detalles, y de ahí que el retrato sea una de mis vocaciones. Antes no existían las cámaras fotográficas de uso corriente. Al principio pinté a los miembros de mi familia. Al tener éxito en Málaga se divulgó la fama de mis habilidades. Combiné posteriormente la obra de retrato con la de composición en la que es muy importante la figura de la mujer. El arte sin la mujer quedaría desnudo de su principal soporte.