SUMARIO
PERFIL: Felipe Iguiñiz. Mercedes Gómez Pablos. José Luís Fuentetaja. MUSEOS: Museo Guggenheim Bilbao. El Museo de casa Lis. CERÁMICA: La Bisbal. ESPACIO LITERARIO: Poemas inéditos: S. Montobbio, Sol. FERIAS: Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTE+SUR. OPINIÓN: Exposición conmemorativa 250 aniversario de Francisco de Goya. Pacios – Guillermo Darder. Bilbao: Como las fresas (M. Tonelli). ENTREVISTA: Miquel Barceló. Andreu Vilasís. A FONDO: La Naturaleza Humana y El Hombre. GUIARTE: Guía y Servicios de las Artes. JOYERÍA: Joyas Virtuales. EXPOSICIONES: Internacionales y Nacionales. AGENDA Y PREMIOS: Por comunidades autónomas.
PRÓLOGO
Revistart no podía faltar a la cita Parisina, de uno de los pintores que en poco tiempo pasó del anonimato a la fama, exponiendo en las galerías de arte más prestigiosas del Mundo. Estoy hablando naturalmente de Miguel Barceló y de su última exposición que se inauguró precisamente a principios de Marzo en el Centre Pompidou del Beaubourng parisino y en Jeau De Pomme ‘Impresionista’ y la Catedral Europea del arte Contemporáneo. La pintura de Barceló no ha dejado, en todo este período de tiempo, de hacer citas y fintas inesperadas, y se ha convertido en una emocionante expedición por territorios desconocidos, que en estos momentos le ha conducido hasta la desnudez del desierto africano de Malí, donde el artista mallorquín trabaja incansablemente.