SUMARIO
PERFIL: Rossetta Wolf. Mahosa Nin Meyer, Paco Arenas, Carlos Bellosta y Juan Genovés. MUSEOS: Museo de Arte de Gerona. CERÁMICA: La Bisbal (Parte II). ESPACIO LITERARIO: Poemas Inéditos: S. Montobbio, “Para suplir un envío”. Libros. FERIAS: Salón de Mayo ANQUIN’S, Artemanía’96, Fira d’Art de Barcelona, ARTEXPO’96. ENTREVISTA: Lucía Hemmer. OPINIÓN: Las doce tribus de Israel, de Zurbarán. Grau Garriga, un artista en permanente actividad. James Ensor, la muerte y las máscaras. GUIARTE: Guía y Servicios de las Artes. ESPACIOS DE ARTE: Diferencias entre espacio y museo. ESMALTE: El Arte del Esmalte a través del tiempo y el espacio (Parte II). EXPOSICIONES: Internacionales y Nacionales. PREMIOS: Bases de diversas convocatorias.
PRÓLOGO
Carlos Bellosta pinta sueños que brindan al espectador lugares cálidos y sensuales donde perderse con la imaginación. Sueños donde pasear o descansar. Mundos personalísimos que cautivan. «Yo comienzo el cuadro, y el espectador lo acaba». Su meta es y ha sido a lo largo de sus carrera hacer partícipe y protagonista de su obra al espectador, creando paisajes ya sean urbanos o rurales esencialmente sensuales y relajantes, plasmando en sus telas esos lugares que todos ansiamos encontrar aún dentro de nuestra imaginación. Recientemente galardonado con la Medalla de Oro de la Real Academia de Arte Moderno de Roma y con la Palma de Oro 1996, su triunfo se basa esencialmente en el amor y entusiasmo que siente por su trabajo, junto con una profunda investigación de las luces y colores crepusculares, tan característicos en la obra de este joven artista.