SUMARIO
PERFIL: Roi Nadal, Paulí o el arte de la transparencia. Miguel Senserrich Vives. Mariano López. Mahosa Nin-Meyer y Manuel Bea. EN EL RECUERDO: Lluís Gallart, 5º aniversario de la fundación de su Pinacoteca. MUSEOS: Museo Español de Arte Contemporáneo (Parte III), Miguel H. Fernández Carrión. Museo Oro del Perú (Parte II). CERÁMICA: Valoración de la actividad artística en la España actual (Parte II), Mª Carmen Riu de Martín. LIBROS: Cuento y poesía, por Santiago Montobbio. TEORÍA DEL ARTEe: Creación y repetición, el artista que se copia Alex Mitrani. PREMIOS: Premio Donart’96. Opinión: Eppur si muove!… Bilbao cambia. El valor de lo intangible. ESMALTE: El arte del esmalte (Parte IV), Andreu Vilasís. GUIARTE: Guía y servicios de las artes. NOTICIAS: Mercedes Gómez Pablos. Jordà Vitó – Llorenç Roviras, Efraín – Francisco Peces Muñoz. Antonio Eslava – Xabier Obeso. El jardín particular de Nisa Goiburu. La puesta de largo de Art Barcelona. Medardo Rosso, Ecce Puer! Enrique Senís-Oliver. EXPOSICIONES: Internacionales y nacionales. AGENDA Y PREMIOS: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
Lluís Gallart pintó principalmente para coleccionista de buena parte del mundo, así como algún retrato de grandes personalidades, como de sus amigos Pau Casals y Picasso. Tiene obras en Zurich, Ginebra, St. Moritz, Pontressina, Scuol, Munich, Estocolmo, New York, etc. Y en varios museos. Con la donación de sus obras, por sus esposa, Adelina Gimeno y el soporte de la Generalitat de Catalunya y del Ayuntamiento de Calella, se fundó en 1991, la Pinocoteca Lluís Gallart, que ocupa todo el primer piso del Museo Municipal, de ésta su ciudad natal del Maresme.