SUMARIO
Perfil: Oswal Aulestia. Museos: El Palacio Montehermoso ‘Entre pasado y vanguardia arquitectónica’. Museo de Arte NAÏF ‘Marginal y Popular’. Cerámica: La Cerámica Talavera (Parte II). Esmalte: El Arte del Esmalte (IX Parte). Ferias: Arte Santander VII edición. Que si cosas: Por Nuria Peyri. Taller: La didáctica creativa de Nela Prieto. Espacio Literario: Libros y Poesía. Noticias: ¿Qué hora es?. Inmaculada Arricivita | Ballestar. China: 5000 años ‘Innovación y transformación del arte chino’. Entrevista: Patricia Hafner, de Fabien Fryns Gallery de Marbella. Opinión: Vida y Muerte ‘Arte funerario del occidente de México’. Anselm Kiefer ‘El viento, el tiempo, el silencio’. ¿Qué fue de Sorolla?. El Caballo en la escultura de los siglos XIX y XX ‘Exposición en la sala Dieleman’. A fondo: Posible esquizofrenia y paranoia en Vincent van Gogh (II Parte). Guiarte: Guía y Servicios de las Artes. Exposiciones, Agenda y Premios: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
El Caballo en la escultura de los Siglos XIX y XX. Exposición en la galería Dieleman… La selecta a la vez que extensa (alrededor de 300 obras) propuesta nos permite realizar un magnífico recorrido por las 3 escuelas fundamentales de escultura animalística del S. XIX: la Francesa, centrada en París; la Flamenca con Amberes a la cabeza y la Americana representada por autores del Este que muestran al público la ‘Conquista del Oeste’…. – Por José García Sánchez