SUMARIO
Perfil: Vicente Giner: el pintor de la luz. Cerámica: Josep Llorens Artigas. Esmalte: Ninon Collet (1901-1973). Ferias: Vicart. Espacio Literario: Libros y Poesía. Fotografía: Tina Modotti: Una mirada singular. Que si cosas… Por Nuria Peyri. Música: Marisol y Pepa Flores. Museos: Museo del grabado español contemporáneo de Marbella. Noticias: Homenaje a José Beulas. Sánchez Carrasco / Carmen Caldera. Andreu Llodrà. “Artis Mundis”, el sentido de la vista. Opinión: Fernando Ledesma o la vigencia de la tradición y las vanguardias. René Magritte. “Rauschemberg… a poetry infinite possibilities”. A fondo: Un grupo granadino llamado Abadía Azul (II Parte). El Museo Pablo Gargallo de Zaragoza (I Parte). La unidad sicosomática como génesis del arte (X Parte). En el recuerdo: Subirats. La lealtad al dibujo. Joan Brossa. La muerte de Vela Zanetti. Guiarte: Guía y Servicios de las Artes. Exposiciones, agenda y premios: Internacional y Nacional.
PRÓLOGO
Acerca de la escultura aragonesa contemporánea cabe ofrecer poco más que un ensayo, puesto que todavía carecemos de una síntesis o estudio de conjunto, acaso porque también faltan muchos de los trabajos puntuales imprescindibles para mayores empeños. Claro que existen aportaciones muy valiosas, la mayoría relativas a escultores de nuestra vanguardia, ya fallecidos y de fama considerable como Pablo Gargallo, Honorio García Condoy, Ramón Acín o Pablo Serrano, aunque con ellos no se pretenda agotar una nómina a la que cabría añadir nombres como los de Eleuterio Blasco y Pablo Remacha u otros de carácter conservador y académico como los de José Bueno, Félix Burriel y Armando Ruiz.