SUMARIO
Museos: Museo de Menorca. Grandes citas: Dos galerías, Kalós y Atenas, referentes de los sesenta y setenta en Aragón. Calendario. Ágora: Revista de prensa / Breves. A fondo: La gran problemática de la abstracción en el arte (Cap. IV). Entrevista: María Porto, directora de Marlborough Madrid. Artistas de hoy: J. Nacer. Eduardo Helguera / López Ortega. José Zafrilla de la Torre / Marisol Navajo. Mercedes Gómez-Pablos / Daniel Cabrejas. Roca Bon. Pere Parramón / P. Rubio. Cristina de Jos’h / Víctor Mira. Eventos: Arco…y la selenosis del arte contemporáneo. Amigos del realismo. El nacimiento de un grupo. El centro para el Arte Contemporáneo Luigi Pecci. Guiarte recomienda: Servicios. Fotografía: Joan Colom. Fotografías de Barcelona 1958-1964. En portada: Rodolfo Candelaria. Espacio literario: Libros / Poesía. Cerámica: la serie “Blocs” de Claudi Casanovas. Esmalte: La obra de Mikhail Selishchev. Subastas: La subastas y remates más interesantes. Cotizaciones: Cotizaciones de artistas. Música: Andrés Calamaro se deja bigote. Agenda: Exposiciones Internacional / Nacional. Premios / Bases.
PRÓLOGO
Rodolfo Candelaria, la belleza de lo simple. Artista tejano que llegó a la costa catalana en busca del sol y se encontró allí con su Ítaca particular-hermosa comparación de Xavier Febrés-, permitiéndole ampliar su paleta de colores y descubriendo una gentes y una maneras que ha hecho protagonistas de sus obras. Todo el mundo lo sabe, es el creador de las imágenes de los viejos pescadores dela costa. Todos los han visto y los conocen: menudos, tranquilos, reposados, solo o con grupos, tomando el sol o arreglando las redes. Los pescadores de R. S. Candelaria no tienen cara, porque son tan solo una fisonomía que se desvanecen.