SUMARIO
Museos: La biblioteca del MuVIN. Grandes citas: la trayectoria de Blasco Valtueña. John Davies. Sculptures and drawing. An universo at his studio. El cubismo atemperado de Daniel Vázquez Díaz. Ágora: Revista de prensa / Breves. A fondo: La gran problemática de la abstracción en el arte (cp. IX). Artista de hoy: Turino / Manolo Ebra. Chema Dapena, alquimista moderno. Mercedes Groba / Santiago Cubas. José Mª Lugilde. Linda de Sousa / Manuel Luna. Guiarte recomienda: Servicios. Eventos: Abelló. Exposición antológica en Madrid. Arte al Arte 9. Arte, Arquitectura, Paisaje. Premios Turner 2005: ¿arte político o periodismo fácil? Arte Lisboa 2004. Exposición Nacional de Acuarela. Fotografía: Man Ray expone en la Galería Manuel Barbié. Espacio literario: Moisés, el hombre mito (Cap.I). Libros / Poesía. En portada: Klaus Ohnsmann. Una nueva etapa. Cerámica: Los mosaicos modernistas de Lluís Brú. Esmalte: El arte de la joyería en la India Mogola. Subastas: Las subastas y remates más interesantes. Agenda: Exposiciones nacionales e internacionales. Cotizaciones / Premios /Bases.
PRÓLOGO
El cubismo atemperado de Daniel Vázquez Díaz. Más allá de ser considerado como uno de los cultivadores de cierta estética cubista en España, Daniel Vázquez Díaz (1882-1962) es, sin duda, la figura paradigmática del complejo proceso de renovación formal iniciado en España antes de la guerra civil, tan contradictorio y ecléctico como el mismo. El debate entre tradición y modernidad, es un concepto sobre el que gira no sólo la historia del arte español del primer tercio de siglo, sino también la de nuestro artista.