
Por Anita Brus
En un artículo periodístico tropecé con el término ‘generación slash’ que se aplicaría a los artistas contemporáneos que a la vez son ‘creador/curador/intérprete /colaborador’. BredaPhoto un festival de fotografía bienal a gran escala y en parte al aire libre en Breda, Países Bajos.
Fue compilado este otoño por cinco administradores que además de provenir de varias partes del mundo Países Bajos, Irán, Brasil, India y Tanzania, casi todos también están activos como fotógrafos/artistas visuales. Bajo el título ‘Theatre of Dreams’ sobre ‘esperanza, cambio y propuestas para una nueva visión del mundo’, a su vez eligieron tanto a fotógrafos individuales como colectivos de no menos de 28 países diferentes, además de fotografía documental, también instalaciones interdisciplinarias, impresiones vintage y obras de vídeo.
Para poder ver todas las obras alquilo una bicicleta en la que comienzo la búsqueda por las diferentes zonas industriales y creativas de la ciudad. Es interesante cómo las fotografías impresas en pantallas gigantes y múltiples, como las escenas tropicales de la brasileña Moara Tupinambá (1983) ejecutadas en colores fluorescentes, se destacan contra el cielo y los edificios al fondo.
Tupinambá hace collages con elementos visuales de libros y revistas que están espiritualmente relacionados con sus antepasados y la naturaleza amazónica, y que dan una imagen diferente de las mujeres indígenas, de cómo solían ser retratadas desde una perspectiva occidental o etnológica. Del Grupo Ewé también brasileño, sin embargo, veo fotos igualmente coloridas y un vídeo de danza intrigante más adelante en la exposición.
En sus obras también se centran en la espiritualidad y las imágenes ancestrales, refiriéndose a danzas rituales de los antepasados africanos. En el mismo lugar, pero de una atmósfera muy diferente a los collages de Tupinambá, se encuentran las grandes fotografías en blanco y negro del artista multimedia chileno/argentino Martín Weber (1968), en esas fotos tituladas ‘Mapa de Sueños Latinoamericanos’ personas de distintos países latinoamericanos posan para la cámara, mientras que una de ellas sostiene una pequeña pizarra con la respuesta a la pregunta de Weber «¿Cuál es tu sueño?»…
Leer + REVISTART 213