
Kazimir Malevich, ‘Retrato de mujer’ (1910-11). © Colección Costakis-MOMus Museo de Arte Moderno de Salónica
Texto: Miguel Ángel Medina Torres
La Colección del Museo Ruso de Málaga fue inaugurada el 25 de marzo de 2015, sólo un día antes que la filial del Museo Pompidou en Málaga, contribuyendo ambas franquicias a asentar de forma decidida el sello ‘Málaga, ciudad de museos’. Para esta primera filial europea de la casi inabarcable colección de más de 400 mil piezas del museo con cuatro sedes en San Petersburgo, se escogió el ala central del edificio Tabacalera, una excelente muestra del estilo regionalista erigida en la década de 1920. La invasión rusa de Ucrania pareció herir de muerte a este proyecto cultural con la devolución de los fondos a Rusia y el mantenimiento en suspenso del acuerdo bilateral.
Sin embargo, los gestores municipales parecen haber encontrado la forma de que este museo siga vivo. El 5 de enero de 2023 el diario ‘El País’ publicaba una columna firmada por Nacho Sánchez con el título “El Museo Ruso de Málaga se reinventa para sobrevivir a la guerra”, refiriéndose a la exposición ‘Arte ruso. Una mirada inglesa’ constituida por 76 obras de artistas rusos propiedad de la empresaria británica Jenny Green. Buscar colecciones de arte ruso fuera de Rusia ha sido la forma de reinventarse para sobrevivir.
Desde el pasado 4 de julio de 2024 y hasta mayo de 2025, la Colección Museo Ruso Málaga exhibe la gran exposición ‘Utopía y Vanguardia. Arte ruso en la Colección Costakis’, que consta de 470 obras artísticas y alrededor de 100 objetos de archivo originales, procedentes todos de la Colección Costakis-MOMus, Museo de Arte Moderno de Salónica… Leer + Revistart 224