Paco Corell Martí

TODAS LAS OBRAS DEL AUTOR A LA VENTA

Ampliar más información del autor

Paco Corell. Foios (Valencia) 1946, España

Gira y gira el mundo en una espiral constante, contenida por el acero de esta existencia material a punto de desbordarse. Geometría e inspiración se retuercen entre el deseo y la conciencia de un artesano de la forma, un amante prófugo de la ciencia, un forjador de latidos presos en un corazón vibrante, ávido por hacer retumbar al cosmos con su llameante fulgor.

Estas formas sugerentes de cuerpos inertes se construyen a través de una búsqueda incansable de respuestas originadas desde hondas inquietudes, a veces resueltas bajo polígonos volátiles, que desafían la estabilidad y las leyes de la naturaleza. En otras, bastan siluetas sencillas, adonde anidan los más vitales interrogantes. Cuestiones que se abordan desde una inusitada imaginación repleta de matices, ritmos e influencias que los grandes escultores del hierro legaron para el advenimiento de esta nueva cantera de maestros.

He aquí la genialidad, desplegada en bloques de minerales ancestrales, utilizados para armas en otros tiempos y que hoy, solo pugnan por la dilucidación del espíritu. Un ejercicio introspectivo en el que preponderan las habilidades intelectivas con el último fin de poner en orden el laberinto al PACO CORELL Foios (Valencia), 1946 que pertenecen las arremolinadas emociones de esta humanidad perdida, anquilosada en el letargo impávido de las sensaciones. Esta pulcritud técnica, condensada en masa sensible, se revela bajo una única apariencia: la verdad del arte en toda su pureza.

Por Carmela González-Alorda (Revistart)

ÚLTIMAS EXPOSICIONES:

2021. ‘Escultura en hierro’ Conservatori Professional de Música, Llíria (Valencia)
2021-20. Forinvest, Feria de Valencia.
2020. Museo Gustavo de Maeztu, Estella (Navarra).
2019. Hartexpo, (Barcelona). Feria de arte St.Art’19, Estrasburgo.
2018. XXV Aniversario Diari del Port, Valencia.
2017. Sala de exposiciones IMC, Meliana.
2016. Casa de la Cultura José Peris Aragó, Ajuntament d’Alboraia (Valencia).
2015. Museo Gustavo de Maeztu, Estella (Navarra). Sala Noema, Russafa (Valencia).
2014. Sala Noema, Russafa (Valencia). Artistas valencianos con el Sahara, sala La Nau, Universidad de Valencia.
2013. Ajuntament d’Onda, Regidoria de Cultura (Castellón).
2012. Espacio de Arte Noema, Geometría, Russafa (Valencia). Auditorio Musical de Foios, Instrumentos. Casa de la Cultura de Foios, Geometría.
2011. Gran Teatro Antonio Ferrandis, ‘Els ferros de Paco Corell’, Paterna (Valencia).
2010. Auditorio de Paterna, Instrumentos Musicales, Paterna (Valencia).
2008. Premio Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana. Sociedad Bilbaína, Bilbao. Museo Contemporáneo de Castilla la Mancha.
2007. Galería de Arte Nadir, Madrid.
2006. Colectivo Galería Nadir, Madrid. Escultura aire libre Sedesa.
2005. Feria de Galerías españolas DeArte, Madrid, con la Galería de Arte Nadir. Colección Sedesa, Valencia.
2004. Premio de escultura Rotonda Polígono ‘La Llosa’ Ayuntamiento de Meliana (Valencia).
2003. Galería de Arte Nadir, Valencia. Galería Cuatro, Vila-real (Valencia). Colectivo ‘Calor de Verano’ Artistas de la Galería Nadir, Valencia.
2002. Chateau Royal de Colliure, Francia, exposición individual.
2001. Premio Prizes, Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana.
2000. Exposición colectiva Escultura en hierro Museo de la Ciudad, Vila-real (Valencia). Exposición colectiva Escultura de hierro en la Feria de Cerámica ‘Cevisama’, Valencias. Exposición junto a Natalia Molins (Pintura). Paco Corell (Escultura) Galería de Arte Nadir, Valencia.
1999. Mención XXI Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras, Jaén. Colectiva ‘Con las piezas de un puzle’ Galería de Arte Nadir, Valencia. Colectiva especial Marathom Octubre en la Galería de Arte Nadir, Valencia. Smith Collection, Suiza.
1998. Casa de la cultura de Requena (Valencia). Colectiva ’20 piezas para un puzzle II’ en la Galería de Arte Vinatea.
1997. Feria Internacional de Arte ‘Interart’97, Valencia, como artistas de la Galería de Arte Vinatea. Feria Internacional de Arte Manege, Moscú, Rusia, como artistas de la Galería de Arte Vinatea. Exprof-Art Casa de La Cultura de Xátiva, Valencia. Colegio Ausias March, Meliana (Valencia). Colectiva ’20 piezas para un puzzle’ en la Galería de Arte Vinatea.
1996. Instituto Salvador Gadea, Albaida (Valencia). Feria Internacional de Arte ‘Interart96’, Valencia como artistas de la Galería de Arte Vinatea. Feria Internacional de Arte Artexpo, Barcelona, como artistas de la Galería de Arte Vinatea. Feria Internacional de Arte Manege, Moscú, Rusia, artistas de la Galería de Arte Vinatea. Obra cedida para el catálogo de ‘Lignum’ Fábrica de muebles, Valencia.
1995. Galería de Arte Vinatea (Valencia). Feria Internacional de Arte ‘Interart95’, Valencia.
1994. Galería de Arte Vinatea (Valencia). Palau de La Música i Congressos, Valencia.
1993. Galería de Arte Alfama, Madrid. Galería de Arte El Ensanche, Valencia.
1992. Instituto Municipal de Cultura de Meliana (Valencia).
1991. Galería de Arte Cuatro, Vila-real (Castellón). Mención XVII Premio Bancaixa, Valencia.
1989. Casa de la Cultura de Torrent (Valencia). Mención Biennal Ajuntament de Massamagrell (Valencia). Seleccionado XVI Premio Bancaixa, Valencia. Premio Ciudad de Puertollano (Ciudad Real).
1988. Feria Internacional de Arte ‘Interart88’, Valencia. Premio Francesc Badia, Foios (Valencia).
1987. Sala La Nova, Alaquàs (Valencia). Premio Francesc Badia, Foios (Valencia).
1986. Feria Internacional de Arte ‘Interart86’, Valencia.

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura

MÉTODOS DE PAGO

®©1994-2025 REVISTART  Revista de las artes – Todos los derechos reservado
Escanea el código